Masa de hojaldre
Modo de preparación de la masa de hojaldre.
La masa de hojaldre es crujiente y se emplea para la elaboración de pasteles y otras preparaciones culinarias. Los árabes la llevaron a Europa, pero su origen se remonta a la antigua Grecia y Roma. Existen varias variantes de confeccionar la masa de hojaldre, te presentamos algunas de ellas.
Ingredientes:
- 2 libras de harina de trigo.
- 650 gramos de mantequilla sin sal o manteca hidrogenada.
- 2 cucharaditas de sal (10 gramos).
- 400 mililitros de agua (aproximadamente).
Variante 1 (untando la mantequilla):
- Mezclar las 2 libras de harina, la sal, 50 gramos de la mantequilla y el agua.
- Amasar hasta lograr una masa que no se pegue en los dedos.
- Dejar reposar la masa por 15 minutos tapada con un paño húmedo o nylon retractilado para que no se forme costra.
- Espolvorear harina en la mesa de trabajo para estirar la masa hasta 1 cm de espesor, aproximadamente.
- Dividir la mantequilla restante en 6 partes de 100 gramos o un poco para cada vuelta ( 3 vueltas simples y 3 vueltas dobles)
- Untar la mantequilla en la masa estirada.
Para hacer las vueltas simples, se divide imaginariamente la masa en tres partes, después de estirada a 1cm de espesor aproximadamente, untar la mantequilla en forma de pomada a toda la superficie de la masa estirada, doblar una parte de la masa hacia la parte con matequilla y la otra en sentido contrario formando 3 capas.
Se repite el proceso dos veces más.
Entre cada vuelta, se debe poner la masa en el congelador, tapada, por 20 minutos.
Para hacer las vueltas dobles, se hace el mismo proceso, pero dividiendo la masa en 4 partes, se dobla la masa hacia el centro y después como un libro, formando 4 capas. siempre entre vuelta y vuelta, se debe poner la masa a reposar en el congelador, tapada con un nylon o paño húmedo, por 20 minutos.
Variante 2:
- Mezclar la harina y la sal con la mantequilla fría, sin amasar, empleando un tenedor o un procesador de alimentos.
- Agregar el agua bien fría, poco a poco, hasta lograr una masa que no se pegue en los dedos. Es importante juntar todos los ingredientes, pero sin amasar.
- Cubrir la masa con un paño húmedo o un nylon retractilado y guardarla en el refrigerador por al menos 1 hora, antes de sacar la masa, comprobar que esté lista para trabajar (compacta).
- Comezar a hacer las vueltas como se describe en la Variante 1, pero entre vuelta y vuelta, epolvorear harina, en lugar de mantequilla. Eliminar el exceso de harina de la superficie, antes de doblar la masa.
Variante 3:
- Mezclar la sal, el agua y la harina con 50 gramos de mantequilla. Formar una masa homogénea.
- Dejar reposar la masa por 15 minutos.
- Sacar el resto de la mantequilla del refrigerador, colocarla dentro de un nylon y darle pequeños golpes hasta lograr que tenga una consistencia flexible y aproximadamente un centímetro de espesor.
- Estirar la masa, aproximadamente del doble del tamaño de la mantequilla, doblar la masa a la mitad, en forma de libro, colocando la mantequilla en el medio.
- Realizar las vueltas explicadas en la Variante 1, pero entre vuelta y vuelta, espolvorear harina, no usar mantequilla. Eliminar el exceso de harina antes de doblar la masa.